El centro de recursos es un espacio donde encontrar guías de arte y escuela para el aula. Puedes usarlas con tu alumnado o inspirarte para diseñar tus propias metodologías 

Itinerarios

Nos van a permitir navegar y acompañar de manera más autónoma por el Centro de Recursos. Estos itinerarios dialogan temáticamente con las Colecciones, los monográficos de ANIDA y tendrán conexión con los itinerarios formativos que se mencionan en la Hoja de Ruta de los Centros PLANEA.

Participa

Existe una convocatoria permanente no tematizada de envío de recursos y también puedes formar parte de nuestro comité de revisión.
Saber más

ANIDA

ANIDA es una revista académica que está compuesta por los recursos recibidos y seleccionados a través de un llamamiento público que lanzamos el primer trimestre de cada curso.
Saber más

BUSCADOR DE RECURSOS

Potenciar la relación con el entorno: Recursos para la educación a cielo abierto

Este mes de mayo nos unimos a la Comunidad Educativa “A Cielo Abierto” para celebrar la II edición “La educación a cielo abierto” una iniciativa que promueve experiencias educativas en contacto directo con la naturaleza. Una convocatoria abierta que quiere favorecer el bienestar físico, emocional y social de las niñas y niños.

Para celebrarlo hemos realizado una selección de nuestros recursos que podéis activar en vuestras escuelas. 

Cultivando afectos y cuidados

Guía que recoge los procesos de cuatro residencias artísticas para reforzar la empatía ecológica a través del juego y la reflexión. Trata de mejorar la convivencia dentro y fuera del aula a través de ejercicios vinculados con la escucha colectiva, las interdependencias en un “patio vivo”, o la especulación sobre el futuro del aula.

Reutilización de Troncos para estructuras de Juego

Invitación a reutilizar troncos de árboles de diferentes tamaños con algunos consejos sobre la construcción de zonas de juego y estancia en patios de colegios. Presenta diferentes tipos de madera, resume los recursos y materiales que se necesitan y explica cómo cuidar los troncos a largo plazo.

Hacia una ciudadanía agropolitana

Carpeta de herramientas para contribuir a la rearticulación del vínculo urbano-rural con actividades concretas y participativas, realizadas desde las prácticas artísticas contemporáneas comprometidas con el territorio. Suma un total de ocho cuadernitos pedagógicos transversales a las etapas desde Educación Primaria hasta Formaciones Profesionales.

Semillas en movimiento

Guía con los pasos principales para hacer un huerto en el centro educativo, prestando atención principalmente a cuestiones del territorio como es el origen y el cultivo de las semillas autóctonas.

Itinerants

Juego dirigido a estudiantes, profesorado y la comunidad educativa en general. Lleva a los participantes a descubrir aspectos de su barrio que desconocían anteriormente, imaginar otros espacios urbanos posibles y mejorar la convivencia en los espacios públicos.

Pallay

Acompañamiento para conectar con el territorio y escoger desde lo personal y lo colectivo un símbolo que salvaguardar y compartir en un mapa colectivo. Tejer es la técnica propuesta, que puede adaptarse a otros deseos creativos del grupo. Las acciones surgen de un documental también disponible.

Donde todo es posible

La colección "Donde todo es posible" acompaña temáticamente a ANIDA 5 Revista de arte y escuela, y está compuesta por recursos que utilizan las artes escénicas en la escuela desde múltiples perspectivas. Son propuestas que ponen especial interés en la capacidad transformadora de las artes escénicas en el aula a través de recursos para todas las etapas educativas.

Aprendiendo de oído

La Colección 'Aprendiendo de oído’ acompaña temáticamente a ANIDA 4 Revista de arte y escuela, y está conformada por recursos que parten del potencial expresivo del sonido en sus diferentes formas. Poniendo en valor la capacidad transformadora de la escucha en la escuela a través de diferentes propuestas adaptadas a todos los niveles educativos.

No sé quién eres, pero aquí estamos

La Colección 'No sé quién eres, pero aquí estamos' acompaña al tercer monográfico de ANIDA Revista de arte y escuela reuniendo recursos para educar en la diversidad a través de diferentes metodologías y prácticas artísticas. Recoge todos los recursos presentados en la revista y pretende ampliar el monográfico sumando nuevas incorporaciones de recursos artístico-educativos regularmente.
  1. Responsable de los datos: ZEMOS98 Sociedad Cooperativa Andaluza SCA. CIF: F90135211
  2. Finalidad de los datos: enviar boletines con nuestras actividades y novedades.
  3. Legitimación: tu consentimiento expreso.
  4. Destinatario: utilizamos MailChimp, una plataforma de e-mail marketing estadounidense que cumple el acuerdo de Privacy Shield entre la UE y EEUU.
  5. Derechos: tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.